El programa facilita la adquisición de los conocimientos teóricos de la lengua y la literatura española, así como las habilidades docentes para facilitar el aprendizaje del español en los diferentes subsistemas de educación secundaria y bachillerato. El Programa atiende las disposiciones del Nuevo Modelo Educativo y se fortalece con la realización de práctica docente, desde el primer semestre, en las instituciones públicas y privadas con las que la Universidad Marista de Querétaro tiene convenio.
Formar docentes éticos, responsables y comprometidos con la tarea de educar, que conozcan los entornos cambiantes, los aspectos sociales, ambientales, lingüísticos, culturales, psicológicos y físicos de las y los adolescentes; el proceso de aprendizaje, los contenidos disciplinarios y especializados del español y la literatura, todo ello para lograr mayores niveles de inclusión y equidad social, así como para contribuir en la mejora del sistema educativo nacional.
El aspirante deberá tener preferentemente las siguientes características:
Conocimientos:
Aptitudes y destrezas:
Actitudes y valores:
Conocimientos:
Aptitudes y destrezas:
Actitudes y valores:
El egresado de la Licenciatura en enseñanza del español y literatura está consciente de la riqueza de nuestra lengua, así como de las fuentes que le dieron origen; entiende la importancia de la lengua y la literatura como manifestaciones de la cultura, del pasado y del presente, por lo que puede realizar su actividad profesional en instituciones públicas y privadas de educación secundaria y bachillerato.
Puede incorporarse en el área editorial de empresas dedicadas a la publicación y difusión de diversos materiales, como revisor y corrector ortográfico, así como corrector de estilo.