La Maestría en Investigación y Consultoría Educativa se crea sobre el reconocimiento de la vinculación entre la educación, la sociedad, el gobierno y el mercado; entendiendo que en el campo de la educación intervienen diversos actores sociales (estudiantes, profesores, padres de familia, autoridades educativas, etc.), grupos (como la iglesia, el Estado, la empresa) y factores (políticos, económicos, tecnológicos y culturales); además de reconocer que en el campo de la educación, las políticas públicas determinan programas y acciones que configuran o reconfiguran el sistema educativo en su conjunto o en cada uno de los subsistemas (educación básica, educación media y educación superior), y que comprenderlo implica actualizarse, crear propuestas y actuar con conocimiento de causa.
Es un programa organizado para mantener estándares de calidad que demanda el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), así como fortalecer las bases para desempeñarse en puestos directivos, dirección y coordinación de áreas en centros educativos e instituciones públicas vinculadas a la educación, crear una empresa de asesoría y consultoría para instituciones de educación básica o superior, o bien, continuar con estudios de doctorado en programas reconocidos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Horario
El programa se llevará a cabo los sábados de 8:00 a 18:00 hrs., con una hora intermedia entre las dos asignaturas que se desarrollarán durante el periodo. Es decir, el programa se lleva de forma modular: dos asignaturas en el primer trimestre y dos asignaturas en el segundo.
Información:
Para mayor información sobre procesos de inscripción al Programa.
Mtra. María del Carmen Gilio Medina al correo
coord.educacion@umq.maristas.edu.mx
543-96-00 al 29 Ext. 203
El programa tiene como propósitos: -Contribuir a la formación de profesionistas con dominio de las perspectivas teóricas y metodológicas para el análisis de las políticas educativas, así como de los programas educativos, que contribuyan a tomar decisiones en función de las demandas del sector público y privado.
Objetivos Específicos
Para ingresar al Programa de Maestría en Investigación y Consultoría Educativa, el interesado deberá contar con:
En ese sentido, el egresado de la Maestría en Investigación y Consultoría Educativa tiene conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores para atender los problemas educativos que se plantean a nivel institucional, local y nacional, pudiendo insertarse en el siguiente Campo laboral:
El egresado de la Maestría en Investigación y Consultoría Educativa es un especialista que genera conocimiento para la toma de decisiones institucionales y atiende las necesidades de gestión educativa, así como las demandas de vinculación con el sector público y privado. Tiene conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores para atender los problemas educativos que se plantean a nivel institucional, local y nacional, pudiendo insertarse en el siguiente campo laboral: